IngeChef 2025 brilló con sabor y solidaridad

La solidaridad también se cocina, y así lo demostraron los ingenieros cruceños en la 15ª versión de IngeChef 2025, que se realizó en la sede de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Santa Cruz (SIB-SC).
El evento fue calificado como un rotundo éxito por sus organizadores, logrando reunir a casi medio centenar de apoyos solidarios entre colegios de profesionales, fraternidades, empresas y universidades.

El festival gastronómico, que ya se convirtió en una tradición, ofreció a los asistentes una velada única en la que la ingeniería se transformó en arte culinario. Entre los platos que deleitaron a los presentes destacaron el matambre al cilindro, keperí, picante mixto, sándwich de chola, sopa tapada, lechón al horno, asadito colorado, lasaña, cangrejitos de Tarija, risotto de quinua, escabeche de codorniz y pastel de gallina. Y para los más gustosos no faltaron los postres: leche asada, helados, tortas, peras al vino, arroz con leche, pie de limón y tablilla de leche, que pusieron el broche de oro a una noche de sabor y fraternidad.

“IngeChef no es solo un concurso culinario, es la muestra de que la ingeniería también sabe tender la mano cuando más se necesita. Hoy Santa Cruz volvió a responder con generosidad”, afirmó Roly Mancilla, presidente de la SIB-SC, quien además agradeció la participación de todos los sectores que hicieron posible la velada.

Por su parte, Georgina Pereira, presidenta del Comité de Damas, destacó el compromiso de los asistentes y colaboradores: “Cada plato servido es un gesto de amor hacia las 34 niñas del hogar Cristo Viene. Gracias a esta unión, estamos sembrando esperanza en sus vidas”.

El evento no solo cumplió su misión solidaria, sino que dejó en claro que la unión de la sociedad civil, los profesionales y la ciudadanía puede transformar realidades con creatividad y compromiso.