CONSTRUCCIÓN

El Puente Urubó Village tiene un 75% de ejecución general y un 94% en su puente principal de 420 metros

Pese a un retraso de dos meses en la aprobación del acceso desde el lado de Santa Cruz, los responsables del proyecto se han comprometido a redoblar esfuerzos para inaugurar el puente en septiembre de 2024.

La construcción del Puente Urubó Village, una de las obras de infraestructura más importantes de la región, se encuentra en su etapa final, con un avance general del 75%. Este puente de 420 metros, que conectará Santa Cruz de la Sierra con el municipio de Porongo, está proyectado para solucionar el flujo del tráfico, la conectividad y el desarrollo urbano en la zona.

A solo un mes de completar la estructura principal del puente, los trabajos avanzan a paso firme. Se proyecta que la construcción esté finalizada para el 15 de julio. Simultáneamente, los accesos desde Santa Cruz y Porongo han comenzado a tomar forma, con obras que incluyen la instalación de iluminación, señalética, y medidas de seguridad para garantizar una infraestructura de alta calidad.

Por otro lado, pese a un retraso de dos meses en la aprobación del acceso desde el lado de Santa Cruz, los responsables del proyecto se han comprometido a redoblar esfuerzos para inaugurar el puente en septiembre de 2024.

La obra completa contempla no solo el puente principal, sino también un segundo puente de 60 metros y los accesos correspondientes, que conectarán hasta el segundo defensivo de la avenida Roca y Coronado y la Riviera en Porongo.

INVERSIÓN
El proyecto total ha requerido una inversión superior a los $us 12 millones. Esta suma, incluye los costos de construcción de ambos puentes y los accesos.

Con la estructura principal, cerca de su finalización y un plan de recuperación en marcha para abordar los retrasos, se prevé que el puente esté abierto al tránsito vehicular para todos los ciudadanos de ambos municipios en septiembre de este año.

Pese a la crisis y escasez de dólares se han planteado desafíos importantes para el proyecto, incrementando los costos y complicando la disponibilidad de recursos. Sin embargo, los empresarios detrás del puente han demostrado resiliencia, encontrando soluciones para mantener el avance de la obra y cumplir con los plazos establecidos.

Este proyecto, que se perfila como un catalizador de nuevas inversiones, ha generado más de 380 empleos directos e indirectos durante su construcción y continuará creando oportunidades en futuros desarrollos tanto para Santa Cruz, como para Porongo

El Puente Urubó Village no solo será una infraestructura vital para la conectividad entre estas dos ciudades, sino también un símbolo del progreso y la capacidad de superar adversidades económicas, demostrando el compromiso con el desarrollo regional y la modernización del transporte urbano en Bolivia.

IMPACTO
Esta inversión tendrá un revelador impacto económico en el:
Desarrollo Urbano, porque facilitará la expansión de nuevos barrios y áreas comerciales, promoviendo el crecimiento de la región.
Valor de las propiedades, porque se mejorará la accesibilidad, y esto provocará el incremento del valor de las propiedades en las áreas cercanas.
Conectividad, reducirá los tiempos de viaje entre Santa Cruz y Porongo, optimizando el transporte público y la integración regional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios